Aceite CBD para perros: Una solución natural para el bienestar de tu mascota

La medicina veterinaria avanza a pasos agigantados. Cada día se descubren nuevos fármacos y terapias para mejorar la calidad de vida de nuestros amiguitos peludos. Algunos de estos productos fueron probados antes en humanos como ocurre con el CBD un compuesto no psicoactivo derivado de la planta Cannabis Sativa y ampliamente conocido por sus propiedades terapéuticas.

Pero ¿es el CBD para perritos una moda pasajera o realmente apoya la salud canina? ¡Veámoslo en este artículo!


¿Qué hace el CBD al entrar en el organismo de nuestro perrito?

El CBD estimula los receptores CB1 y CB2 que forman parte del sistema endocannabinoide (SEC).

El SEC es un sistema neuromodulador del organismo que se encuentra de forma natural en todos los animales vertebrados. De hecho, los cannabinoides endógenos se llaman endocannabinoides y pueden influir en diferentes funciones del organismo como el estado de ánimo, el apetito, la percepción del dolor o la respuesta inmunitaria.

Pero ¿Cómo puede ayudar todo esto a tu perrito? Te lo explicamos a continuación.


Alivia el dolor de las articulaciones en perros artríticos

La artritis, displasia de cadera y las enfermedades degenerativas articulares son por desgracia bastante frecuentes en perritos ancianos. Estas patologías son crónicas y difíciles de tratar ya que el desgaste del cartílago es progresivo y la inflamación crónica va poco a poco limitando la movilidad de tu perro. En los casos más avanzados puede ser bastante doloroso y reducir la calidad de vida de tu mascota.

La buena noticia es que el CBD puede ayudar a tu peludito. Un estudio de la Universidad de Cornell publicado en 2018 en la revista Frontiers in Veterinary Science evaluó la seguridad y eficacia del aceite de CBD en perros con osteoartritis. La evaluación veterinaria demostró una disminución del dolor y un aumento de la actividad sin efectos secundarios graves.


Aceite CBD para perros.

Un buen aliado en momentos de ansiedad

La relación de un perro con su dueño es muy estrecha. Algunos sufren incluso “ansiedad por separación” si tienen que quedarse solos cuando su humano se ausenta por algún motivo. El perro manifiesta su malestar a través de ladridos, destrucción de objetos o intentos de escapar. El CBD para perros puede ser útil en estas situaciones ya que reduce los niveles de cortisol, una hormona relacionada con el estrés.

En los últimos años han salido a la luz diferentes estudios que muestran la utilidad de este producto. Por ejemplo, una investigación realizada por el Waltham Petcare Science Institute estudió los beneficios del CBD en eventos estresantes para los perros como los viajes en automóvil. Los resultados obtenidos sugieren que “una dosis única de 4 mg/kg de CBD 2 h antes de la exposición a estos eventos atenúa algunos indicadores de estrés canino agudo”. Aún así los investigadores señalan que se necesitan más pruebas para determinar su eficacia en otras dosis y si podría tener un efecto acumulativo en el organismo de los perros.


Ayuda a controlar las convulsiones en perritos con epilepsia

Aproximadamente un 30% de los perros sufre epilepsia idiopática resistente a los fármacos. Sin embargo, investigaciones recientes señalan que el cannabidiol o CBD podría ser una opción terapéutica en estos casos, gracias a sus propiedades anticonvulsivas que disminuyen la frecuencia e intensidad de los ataques.

La Facultad de Veterinaria de la Universidad Estatal de Colorado publicó en 2023 un estudio cruzado doble ciego en 51 perros con epilepsia resistente a los medicamentos. Los perros fueron asignados aleatoriamente para recibir CBD o placebo durante 3 meses. Al finalizar el ensayo se comprobó que la dosis de 9 mg/kg de aceite de CBD al día produjo una disminución de las convulsiones del 24,1% frente al aumento del 5,8% en el grupo de perros que recibió placebo.


Protege las neuronas y el sistema nervioso de los perritos senior

El CBD también puede prevenir el deterioro neuronal en perritos ancianos. Estudios preclínicos han demostrado que los cannabinoides pueden ralentizar la evolución de enfermedades como la mielopatía degenerativa que tiene un carácter hereditario y puede presentarse en perros mayores de 5 años. Normalmente comienza en la médula espinal y progresa hacia los miembros posteriores provocando paraplejia de los mismos.

A pesar de que el CBD no constituye una cura para la mielopatía degenerativa en los perros, puede hacer que la progresión de la enfermedad sea más lenta y el animal pueda tener una mejor calidad de vida.


Algunas consideraciones finales

Aunque no tiene efectos secundarios importantes, es importante no excederse de esta cantidad y administrarlo siempre bajo supervisión veterinaria, sobre todo si nuestra mascota ya está tomando otros fármacos o tiene comprometida la función hepática o renal. Se recomienda comenzar siempre por la dosis más baja y subirla gradualmente si el producto es bien tolerado.